Recent cat entries...

Jóvenes, nuevas tecnologías y exposición

Dibujo: Por Ramiro Vitanzi

Por Lorena Suárez



La sociedad se escandaliza y los jóvenes desafían sus tabúes, muestran sus cuerpos e incluso el acto sexual como forma de libertad y de expresión.

Desde hace algunos años la aparición de las nuevas tecnologías como la INTERNET y los teléfonos celulares, han sido protagonistas de muchas polémicas; la más reciente y para algunos muy preocupante es la exposición sexual de los adolescentes y preadolescentes, quienes apoyándose en estos nuevos aparatos se filman, se fotografían y se exhiben en situaciones sexuales o provocativas.


En nuestras localidades hay bastos antecedentes que se hacen conocidos y notorios por la reducida población y el hecho que los vecinos todavía se conocen se saludan y de más está decir, saben vida y obra del vecino.


Lo cierto es que hoy un teléfono celular permite que dos adolescentes, que están en plena explotación de sus cuerpos, se tomen fotos o se filmen teniendo relaciones sexuales, las cuales pueden inesperadamente aparecer colgada de Internet.


Uno de los casos, conocido en la Comarca, esta referida a un novio despechado, que al ser abandonado decidió colgar en la Red, las fotos de su novia desnuda, que por cadena de e-mails en pocas semanas estuvo en el correo de la mayoría de los habitantes. Este caso, en un hecho que sienta jurisprudencia legal, generó que días atrás el joven fuera condenado a cinco años de prisión por exhibir las imágenes de su ex novia en un fotolog.


Pero la exposición de los adolescentes se va superando al ritmo de la tecnología y a este famoso caso se le sumó una serie de 34 videos de otra joven, a la que se puede ver teniendo relaciones sexuales y hablando sensualmente al lente del teléfono celular que tiene enfrente.


El último caso escandalizó a los vecinos, quienes no terminan de adecuarse a las nuevas formas de expresión, cuando se conoció en los medios: la historia de una niña de doce años que llevó a la escuela un teléfono celular y les mostró a sus compañeras imágenes eróticas con su novio, que habían capturado con el aparato de telefonía.


Si bien el despertar sexual en la adolescencia es un hecho que toda la población asume como normal y que de hecho los psicólogos aseveran, la exposición cambia los cánones de lo aceptado por la sociedad. Sin embargo el morbo de esa misma sociedad hace que cuando esta situación se conoce todos quieran ver el producto, consumir la exposición del otro.


Desde hace más de una década la exposición de la vida privada en los medios de comunicación se ha ido transfiriendo desde los famosos de la televisión y el cine a los vecinos comunes, quienes se prestan para contar sus historias sin importarles que un suceso de la vida se conozca en la sociedad.


A esto se le suma la pornografía que ya no tiene censura y se muestra a cualquier hora y por cualquier canal. A pesar de los píxeles que ponen en algunos casos para tapar partes púdicas, es evidente que los adolescentes e incluso los niños sepan de qué se trata.El sexo y la exposición se trasladan no porque los jóvenes de hoy sean más osados que los de otras generaciones ni porque los adolescentes estén cada vez más “perdidos”, sino porque hoy tienen las herramientas que les permite hacerlo.


Lo que se evidencia, con todas las nuevas modas que trae la tecnología, es la deficiencia que tenemos los adultos para afrontar estas nuevas formas culturales y tendencias jóvenes. Ni las familias, ni las escuelas parecen estar preparadas para hablar de una filmación casera de dos jóvenes teniendo relaciones sexuales sin escandalizarse catalogar al protagonista y juzgar a las familias por la educación. Sin embargo esta es una más de las manifestaciones jóvenes que se produjeron en todas las épocas, con la diferencia que no todos pueden acceder a estos aparatos de exposición.

fuente: revista mensual huilliches

Comments (0)